NEW SILK STRATEGIES
  • Home
    • Русский язык
    • Français
    • Deutsch
    • Español
  • Geopolitics
    • International Relations
    • Military Affairs
    • News & Analysis
    • Culture
    • Economics and Finance
  • Language
  • Opinion
  • About
  • Contact

Español

Este y Oeste han de acercarse

5/23/2017

0 Comments

 
Por Vince Dhimos
 
Es difícil imaginar una causa más digna que la evitación de una confrontación nuclear en un momento en que la guerra fría está regresando a la vida. Esta es una misión importante del movimiento New Silk Strategies, el cual ayudará a los lectores a navegar este problema mediante la difusión de la inteligencia pertinente en la geopolítica, macroeconomía, finanzas, asuntos militares y eventos actuales, y mediante la publicación de comentarios por los expertos en estas áreas.
El principal obstáculo para la paz es que los gobiernos, profesiones, medios de comunicación, universidades, la educación y otras instituciones occidentales parecen operar principalmente en base a una ideología, y el resultado de esta política está lejos de ser una solución a los problemas, pero más bien lleva a la creación de los mismos.
El resultado de esa ideología es una revolución permanente, con los revolucionarios occidentales divididos en grupos basados ​​en el color de la piel, las preferencias sexuales, el origen étnico, religión, ideología, etc.
Rusia, la primera región después de Francia a caer presa de esta idea revolucionaria en el siglo 20, ha tomado, desde la caída de la Unión Soviética, un camino diferente de la occidental. Se volvió de nuevo hacia la Rusia pre-revolucionaria en busca de modelos socio-económicos y ha hecho que la Iglesia ortodoxa y el pensamiento tradicional sean las piezas centrales de su nueva perspectiva. Lo viejo se convirtió en lo nuevo. Todo esto no pudo no disgustar a los líderes occidentales obsesionados con su Revolución perpetuo, y rápidamente encontraron una excusa para imponerle sanciones económicas a Rusia. Sin embargo, en contra de sus expectativas, Rusia sobrevivió a estas sanciones, en parte, mediante la diversificación rápidamente de su agricultura e industria.
Mientras tanto, ya que las élites habían logrado capturar las mentes de la gente común mediante el control de los medios de comunicación y el sistema educativo, al mismo tiempo que pudieron establecer un control económico prácticamente total sobre ellos. Así, la ideología de la revolución perenne iba de la mano con un sistema económico revolucionario que se creó para el beneficio de estas élites, pero supuestamente promueve ideales que benefician a todos.
Mientras tanto, los medios de comunicación, funcionarios y políticos occidentales convencieron a sus pueblos de que la economía estaba creciendo. Lograron esto mediante la publicación de cifras de crecimiento que ignoraban la realidad de una inflación galopante, así como cifras de desempleo que ignoraban los innumerables trabajadores que habían renunciado a la búsqueda de empleo. Se construyó una falsa economía basada en deuda, rescates, bail-ins, imprenta de dinero (flexibilización cuantitativa), un acuerdo petrodólar con Arabia Saudí y un mercado de valores en el que los precios de comercio no tenían relación con las ganancias de las empresas – eran a menudo 25 veces superior a las ganancias.
Por otra parte, en Occidente, cada vez menos bienes están siendo fabricados y la industria está decayendo, mientras que en Rusia, la India y China, los trabajadores fabrican y venden cada vez más bienes, lo que justifica el valor de sus monedas de la manera tradicional.
Por supuesto, cuando se prohíbe la tradición, lo tradicional se convierte en lo revolucionario y ahora esto es lo que está sucediendo.
Además, Washington provoca revoluciones y golpes de estado para alejar a Rusia de sus socios comerciales y, a continuación, cuando Rusia reacciona, por ejemplo, recuperando Crimea a través de un referéndum que era legal según el derecho internacional, declararon a Rusia un agresor y expansionista, y acumularon tropas de la OTAN en su frontera. Sin embargo, Rusia es la única potencia mundial que está luchando contra ISIS (Estado Islámico) en Siria, efectivamente defendiendo a las minorías  en aquel país y por ende haciendo el mundo más seguro. Pero lejos de intentar construir una alianza estratégica con Rusia para luchar contra un fanatismo religioso que amenaza a toda la civilización y realiza ataques cada vez más frecuentes en todo el Oeste, los EE.UU. y sus aliados hasta ahora han rehusado a construir esta alianza y han declarado que Rusia sea el enemigo número 1. Parece surreal.
En vista de esta situación, la misión de New Silk Strategies es promover el comercio y la paz entre Oriente y Occidente, los cuales han de convertirse en aliados de confianza para promover la paz y la prosperidad de ambas regiones.
El TTIP y TPP, acuerdos comerciales elaborados y ejecutados por el Oeste, buscan enriquecer sus socios pero todavía excluyen Rusia, China e India.
Por el contrario, el Este se ha mostrado abierta y amigable para todos los países en términos de comercio. Por lo tanto, cuando China creó el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB por sus siglos en inglés), invitó a todas las naciones económicamente elegibles para participar en el mismo, sin excluir a ninguno. Los EE.UU. declinaron a participar.
En cierto modo, una Unión Soviética había caído y fue sustituida por otra.
Irónicamente, a pesar de la posición de rechazo del gobierno de Washington hacia el AIIB, casi todos los aliados de Estados Unidos, entre ellos los más ricos de Europa, Oriente Medio y los países asiáticos, se unieron a ella en tan sólo unos meses tras su fundación.
Como el Establishment occidental requiere por lo menos un mínimo de apoyo por parte de su gente, mientras más este se aleje de la voluntad del pueblo, más difícil se hace para que pueda mantener su poder. Y mientras que la OTAN ha decidido estacionar 30.000 soldados a lo largo de la frontera rusa, las encuestas en los principales países de la UE indican que los ciudadanos europeos no se sienten cómodos con el riesgo de guerra que ello conlleva.
Las encuestas también muestran que la gran mayoría de los empresarios europeos desaprueba las sanciones contra Rusia, porque les han costado miles de millones de euros en el comercio. Sin embargo, Washington insiste en mantener estas sanciones, y la UE se ha plegado a sus exigencias.
Claramente, la gente común está dispuesta para que el este y el oeste se acerquen tan pronto que el gobierno se quite de su camino.
Los informes y comentarios de New Silk Strategies (NSS) están destinados para mantenerle al día sobre los progresos realizados en el cumplimiento de nuestra misión en las zonas donde el este y el oeste se pueden beneficiar de la cooperación y de un equilibrio racional del poder.
Pero también se señalan las políticas en los países asiáticos y de Oriente Medio y en otras partes que amenazan la paz y socavan el libre comercio.
Mientras que estos informes son para todas las personas interesadas en estos temas, son especialmente recomendados para las personas trabajando en
Negocios,
Finanzas,
inversiones,
El militar,
Gobiernos,
Estudios universitarios,
Enseñanza,
Medios de comunicación,
Ciencias económicas,
Política, y
Varios puestos de liderazgo
Muchos de los informes se presentarán en varios idiomas.
0 Comments



Leave a Reply.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
    • Русский язык
    • Français
    • Deutsch
    • Español
  • Geopolitics
    • International Relations
    • Military Affairs
    • News & Analysis
    • Culture
    • Economics and Finance
  • Language
  • Opinion
  • About
  • Contact